El pilón, hecho en piedra. Se hizo el depósito del cual salía un chorro que cogía agua y que a la vez caía en un pilón que abastecía a los vecinos en el año 1957 con la traída de agua de El Chortal (una zona arbolada de la ladera sur del monte de Cabeza Antón de la que brota un manantial).
Su función era coger agua del chorro para la gente del pueblo.
La pila hecha de piedra y de arquitectura más reciente de mediados del s. XX se construyó junto al lavadero para que las mujeres pudieran usar el agua para lavar la ropa. Antes de la pila había un pozo del que no se sabe nada. Cabe destacar que antes de que existiera la pila, los vecinos del pueblo iban a la fuente árabe (o fuente vieja) a por agua.